Durante el verano de 1901, el tiempo había sido sofocante en París, pero el 10 de Agosto unas nubes ligeras y un viento refrescante mitigaron un poco el calor.
Para Ann Moberly y Eleonor Jourdain, dos profesoras de vacaciones, era un día perfecto para pasear por los vecinos jardines de Versalles.

Ambas se apresuraron hacia el Petit Trianon, y encontraron varias personas por el camino, entre ellas, dos hombres con “abrigos de color gris verdosos y pequeños sombreros tricornios” sentados cerca de una casa de campo, un hombre con un sombrero raído y una capa negra uy una mujer que dibujaba sentada en el suelo.

Aquel mismo año, Eleonor Sidgwik, de la Sociedad para la Investigación Psíquica revisó el caso de las dos amigas y encontró en él cierta confusión. Pero los relatos de figuras espectrales en los jardines de Versalles continuaban acumulándose, y en 1946 llamaron la atención del parapsicólogo G.W. Lambert.
El investigador dictaminó que algunos detalles de la narración de Moberly y Jourdain, que otros corroboraron, no tenían consistencia en el entorno del Versalles de 1901, pero se asemejan a las descripciones históricas del lugar en 1770.
Pensó que las dos mujeres habían experimentado una retrocognición, en la que una persona que vive en el presente observa sucesos del pasado. Sin embargo, los escépticos conjeturan que lo que realmente vieron las mujeres fueron actores con vestuario de época que representaban una función. Sea lo que fuere lo que contemplaron, lo más probable es que los escépticos y creyentes continuarán debatiendo este intrigante episoodio en los años venideros.
Fuente: http://www.iiee.cl/r_versalles.html
0 comentarios:
Publicar un comentario