Alrededor del año 670 un alquimista llamado Calínico de Heliópolis consiguió en Alejandría la receta para fabricar el arma más poderosa y misteriosa conocida hasta el momento. Era el fuego griego.
Una sustancia tan inflamable que su sola mención hacía estremecer al enemigo.

El Imperio Bizantino comenzó a usarla a partir del siglo VI, sobre todo en las batallas navales.
Los barcos llevaban grandes cantidades de esta sustancia para lanzarla sobre los enemigos con sifones presurizados, dando lugar a un mortífero chorro ardiente.
El infierno y el pánico que generaba aseguraba la victoria.
De hecho, gracias al fuego griego Bizancio pudo impedir el avance del Islam. Fue por este motivo por lo que su uso se difundió enormemente en las cruzadas, combinándose con catapultas y otras armas de asedio o incluso perfeccionándose hasta el punto de dar como resultado el primer lanzallamas de la historia.

Muchos expertos afirman que entre los ingredientes debía haber petróleo en bruto ‒para que flotara‒, cal viva ‒para que prendiera al contacto con el agua‒, salitre ‒para que ardiera bajo el agua‒ y otras sustancias inflamables como azufre, resina o grasa. Pero son sólo conjeturas.
Fuente: http://www.lapiedradesisifo.com/2012/11/08/el-fuego-griego-el-arma-m%C3%A1s-misteriosa-del-mundo/
0 comentarios:
Publicar un comentario