Los investigadores del fenómeno OVNI estuvieron a punto de alcanzar pruebas del cuerpo de un supuesto extraterrestre el cual había fallecído, tras un tremendo choque contra un molino de viento en la ciudad de Aurora, el OVNI se estrelló en 1897, incluso antes del famoso y sonado caso Roswell en 1947.
La pequeña y apacible ciudad granjera de Aurora, se convirtió en un lugar memorable por la leyenda del ¨Piloto Extraterrestre¨donde nos cuentan el caso del choque de una nave espacial y el entierro del piloto extraterrestre en 1897.
La información del caso Aurora, fue brindada por los lugareños y testigos, el el transcurso del tiempo se hizo una leyenda, hubieron personas que pensaron que solo se trató de globos dirigibles pero el incidente ocurrió cinco años antes que los hermanos Wright generen su propio sistema de control sobre sus rudimentarios vuelos y solo existían globos dirigibles que no podían moverse a velocidad, ni controlar su posición.
La aparente causa del accidente fue la colisión del OVNI con un molino de viento cerca a las 6 de la madrugada un 19 de abril de 1897 .
La nave era de un metal desconocido entre aluminio y plata y fue escondida y algunos restos del impacto fueron guardados por lugareños de la zona antes que los militares limpiaran la zona de los escombros.
Testigos del caso Aurora describieron al ser extraterrestre de estatura mediana pequeña y fue enterrado en el único cementerio de la ciudad pero el cuerpo desapareció misteriosamente para ocultar evidencia.
Fue en 1973 donde el caso volvió a salir a la luz, pues investigadores de la Oficina Internacional OVNI se habían unido para exhumar el cuerpo que hacía en el cementerio de la ciudad.


Al poco tiempo los investigadores se dieron cuenta que la piedra había sido retirada y que al pasar los sensores de metal ya no vibraban.
Otro caso más queda en leyenda pero los niños testigos y personas que vieron el accidente de Aurora lo transmitieron esta increíble historia a muchas generaciones.
Fuente: http://www.vozfemenina.com/2010/10/21/caso-aurora-en-texas-1897/
0 comentarios:
Publicar un comentario