Hace no mucho tiempo, todos los descubrimientos importantes relacionados con el espacio provenían de la NASA.
Pero en los últimos tiempos la situación ha cambiado: no solo la Agencia Espacial estadounidense ha visto mermado su presupuesto de forma importante y prácticamente finalizado la operación de sus transbordadores espaciales, sino que países que hace un par de décadas no tenían una “tradición” aeroespacial importante han puesto a punto misiones muy interesantes.
Un ejemplo de esto son Japón o la India, países cuya tecnología espacial les ha permitido enviar robots a orbitar la Luna. Poco a poco las noticias relacionadas con el espacio dejaron de ser exclusividad de la NASA.
Hace un par de años la Agencia Espacial de Japón JAXA anunció el descubrimiento de un hueco en la superficie de la Luna lo suficientemente grande como para alojar una base de operaciones permanente. Y ahora, la India acaba de descubrir algo mucho más interesante.
El descubrimiento fue hecho por los instrumentos instalados a bordo de la sonda espacial Chandrayaan-1, lanzado al espacio en octubre de 2008. Esta sonda dejó de funcionar unos 11 meses después de alcanzar la órbita lunar, pero sus instrumentos -diseñados para obtener imágenes en el espectro visible, el infrarrojo cercano y rayos X- produjo un mapa completo en tres dimensiones de la topografía de nuestro satélite. Analizando esos datos, los científicos indios encontraron esta gigantesca cámara subterránea.

Según los indios, en el interior de la caverna la temperatura “solo varia en unos 130 grados centígrados a lo largo del día, mientras que en el exterior esta variación es de unos 180 grados.” Utilizar una formación natural como esta nos evitaría tener que transportar hasta la Luna los materiales necesarios para montar un “domo” artificial desde cero. Aprovechar esta cueva significa que la cantidad de trabajo necesaria para establecernos en nuestro satélite será mucho menor, aunque tampoco debemos creer que mañana mismo estaremos allí. A pesar de los avances realizados en el sector privado y en los países mencionados, aún estamos lejos de disponer de un “medio de transporte” que nos lleve a la Luna.
Fuente: http://www.neoteo.com/india-descubre-caverna-en-la-luna.neo
0 comentarios:
Publicar un comentario