El objeto soviético perdido hace 40 años en la Luna y hallado en abril último por un equipo de físicos estadounidenses sigue dando sorpresas. El reflector, bautizado como Lunokhod 1, y que llegó a nuestro satélite natural en noviembre de 1970, sigue funcionando y está enviando fortísimos pulsos de láser a la Tierra, informa hoy el diario español ABC.
Los científicos están sorprendidos de que el instrumento -enviado a bordo de la misión no tripulada Luna 17- todavía responda y pueda ser útil para investigaciones de primer nivel como la búsqueda de desviaciones de la Teoría de la Relatividad de Einstein.

El robot con control remoto viajó casi 7 kilómetros durante su gira de once meses lunares, transmitió miles de imágenes de televisión y cientos de panorámicas de alta resolución. Además, analizó muestras de suelo lunar en 500 puntos.
Después, el 14 de noviembre de 1971 se perdió y no pude ser hallado sino hasta el mes pasado, cuando Lunar Reconnaisance Orbiter, la sonda de la NASA para el estudio de la Luna, lo encontró.
El 22 de abril, Murphy y su equipo enviaron pulsos de luz láser desde el telescopio de 3,5 metros de Observatorio Apache Point en Nuevo México, enfocando su objetivo gracias a las coordenadas proporcionadas por el LRO. El reflector interceptó los pulsos y envió una clara señal a la Tierra. Murphy reaccionó con incredulidad y sostuvo que la señal era tan fuere que pensó que no era posible. “Este rover tiene mucho que decir”, declaró.
0 comentarios:
Publicar un comentario