lunes, 28 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
Los animales tiene experiencias espirituales
miércoles, febrero 23, 2011
Experiencias de desdoblamiento astral, luces en un túnel, visiones cercanas a la muerte y hasta la contemplación mística de la naturaleza, no son sólo del dominio del ser humano, al menos en un sentido cerebral, los mamíferos también experimentan este tipo de percepciones.
El significado que le dan, es donde varían con nosotros al no tener un lenguaje para simbolizar y comunicar de forma compleja estas experiencias.
lunes, 21 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
La abducción de Herbert Schirmer
miércoles, febrero 16, 2011

Pronto se daría cuenta de que no se trataba de un camión.
En su lugar, había era un objeto en forma de disco como si fuese de aluminio brillante, pulido. Al observar con mayor detalle, pudo encontraron una pasarela alrededor de la nave y que en realidad, las luces rojas parpadeantes, provenían desde unas pequeñas ventanas.
lunes, 14 de febrero de 2011
El libro que predijo la catástrofe del Titanic
lunes, febrero 14, 2011

El 15 de abril de 1912 tuvo lugar una de las mayores tragedias del siglo XX, un desastre que se cobró la vida de 1.500 personas.
Ese fatídico día, tuvo lugar el viaje inaugural del Titanic, el barco más grande, más lujoso y más veloz construido jamás. Se trataba de un barco dotando de dieciséis compartimentos estancos que, al menor contacto con el agua, quedarían cerrados impidiendo que se hundiese el buque.
viernes, 11 de febrero de 2011
Fotografian el lugar de alunizaje del Apolo XIV
viernes, febrero 11, 2011
Hace 40 años, la tripulación del Apolo 14 aterrizó en la Luna. Ahora, las cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO, por sus siglas en inglés) de la NASA han obtenido las imágenes más nítidas y precisas del lugar de nuestro satélite natural donde la nave consiguió posarse y de las huellas que dejaron los astronautas sobre el polvoriento suelo lunar. Las impresionantes fotografías son testimonio de algo que ha permanecido inmune al paso del tiempo.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Personajes: Las gemelas Poto y Cabengo
miércoles, febrero 09, 2011

Nacidas en 1970, en Columbus, Georgia, las gemelas Grace y Virginia Kennedy, y mas conocidas como Poto y Cabengo, nombres los cuales ellas mismas inventaron, los cuales formaban parte de su extraño idioma, fenómeno conocido como idioglosia o "lenguaje de gemelos"
Grace y Virginia, fueron distintas a todos los niños desde el momento de su nacimiento. En sus primeras horas de vida, eran capaces de mantener su cuello erguido.
lunes, 7 de febrero de 2011
La NASA sigue alterando las imágenes
lunes, febrero 07, 2011
¿Porque?, ¿Para que?
Es exactamente lo que nos preguntamos, a quienes somos amantes del misterio o de la astronomía.
No es un "nuevo rumor", esto es algo que se repite y cada vez es mas evidente, solo escasean las causas razonables para tal fin.
Descubra en este articulo, como la Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de los Estados Unidos (NASA) modifica la evidencia fotografica de sus misiones espaciales.
Es exactamente lo que nos preguntamos, a quienes somos amantes del misterio o de la astronomía.
No es un "nuevo rumor", esto es algo que se repite y cada vez es mas evidente, solo escasean las causas razonables para tal fin.
Descubra en este articulo, como la Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de los Estados Unidos (NASA) modifica la evidencia fotografica de sus misiones espaciales.
viernes, 4 de febrero de 2011
Mokele-Mbembe, dinosaurio viviente en Africa
viernes, febrero 04, 2011

Los dinosaurios se extinguieron hace millones de años. Pero los habitantes de Camerún, en la curva occidental de África, continúan hablando de una enorme criatura cuadrúpeda que se parece mucho al brontosaurio.
En realidad, cuando se les muestra un dibujo de un dinosaurio parecido al brontosaurio y se les pide que lo nombren, dicen indefectiblemente que es un Mokele-Mbembe.
miércoles, 2 de febrero de 2011
La paradoja del cumpleaños
miércoles, febrero 02, 2011
La paradoja del cumpleaños establece que si hay 23 personas reunidas, hay una probabilidad del 50,7% de que al menos dos personas de ellas cumplan años el mismo día. Para 60 o más personas la probabilidad es mayor del 99%.
Obviamente es del 100% para 367 personas (teniendo en cuenta los años bisiestos). En sentido estricto esto no es una paradoja ya que no es una contradicción lógica; es una paradoja en el sentido que es una verdad matemática que contradice la común intuición. Mucha gente piensa que la probabilidad es mucho más baja, y que hacen falta muchas más personas para que se alcance la probabilidad del 50%.
Obviamente es del 100% para 367 personas (teniendo en cuenta los años bisiestos). En sentido estricto esto no es una paradoja ya que no es una contradicción lógica; es una paradoja en el sentido que es una verdad matemática que contradice la común intuición. Mucha gente piensa que la probabilidad es mucho más baja, y que hacen falta muchas más personas para que se alcance la probabilidad del 50%.