Misterios en la Web

Sample text

Para contactarnos escribir a: misteriosenlaweb@gmail.com - Todos los comentarios son moderados, estos no aparecerán si son anónimos, irrespetuosos y/o agresivos -



viernes, 29 de enero de 2010

La ecuación de Drake

En 1961, Frank Drake presentó una ecuación que permite un cálculo probabilístico de cuantas civilizaciones extraterrestres existen en nuestra galaxia con la capacidad de comunicarse por medio de señales de radio, identificando los factores que tendrían una relevancia importante en el desarrollo de tales civilizaciones.

La ecuación de Drake es aceptada por la comunidad científica en general. El problema reside en que cada científico puede dar su propia aproximación a cada factor, con lo que el resultado puede variar enormemente.

miércoles, 27 de enero de 2010

El hombre de Minnesota

En 1968 el gigantesco bloque de hielo que encerraba en su interior lo que parecía un antiguo hombre de Neanderthal, fue descubierto en una feria ambulante por dos de las figuras más prominentes de la denominada Criptozoología, el conocido como padre de esta disciplina Bernard Heuvelmans y el explorador y testigo de decenas de fenómenos de este tipo Ivan T. Sanderson.

Puestos en contacto con el feriante dueño del bloque de hielo, se le solicito la autorización de realizar fotografías lo más detalladamente posible, cosa que el feriante autorizo, probablemente a cambio de alguna suma de dinero. Algunas de esas imágenes han llegado a nuestros días lo que ha permitido verificar el suceso y la existencia al menos en 1968 de ese bloque de hielo.

lunes, 25 de enero de 2010

Diez curiosidades de la carrera Espacial

1. El viaje de Ivanovich

A principios de 1961, poco tiempo antes del primer vuelo de Yuri Gagarin, los rusos enviaron al espacio una nave tripulada por un maniquí.

El muñeco, llamado cariñosamente Ivan Ivanovich voló en dos ocasiones vestido con un traje espacial, aterrizando después sobre un descampado. Para evitar confusiones, llevaba un letrero en el casco con la palabra 'Maket' (maniquí).

viernes, 22 de enero de 2010

Aparición en la boda


Esta extraña fotografía, pertenece a una boda, celebrada en Indonesia.

miércoles, 20 de enero de 2010

Oliver, el chimpancé "casi" humano

Durante meses periodistas de todo el planeta se quedaron maravillados ante Oliver, un chimpancé procedente de las selvas del Congo.

Caminaba erguido, tenia rasgos humanoides, poseia una gran inteligencia, se sentia atraído por mujeres y era rechazado por otros chimpances.

Oliver presentaba una apariencia distinta a la de otros chimpancés: tenía menos pelo, un hocico menos pronunciado (le habían quitado los dientes incisivos), un cráneo más pequeño y redondo, y orejas puntiagudas (un rasgo poco frecuente tanto en chimpancés como en humanos)
Mediante pruebas geneticas se ha demostrado que no es cruza de hombre con un chimpance (un hibrido).

lunes, 18 de enero de 2010

Brooke Greenberg, la eterna bebé

Brooke Greenberg, tiene una condición que la hace única en el mundo: No crece y, al parecer, no envejece.

Al decir que Brooke no envejece significa que los tejidos de su cuerpo parecen conservar las características de cuando tenía un año de edad.

Tiene 16 años, pero su tamaño es el de una niña de un año y medio, y su desarrollo mental el de una de un año, mientras que sus huesos tienen una edad que corresponde a una niña de 10 años.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...